Las cobayas, cobayos, cuyes, cuyos, cavieso conejillos de indias son unas mascotas muy populares hoy en día. La especie doméstica es la cavia porcellus, originaria de la cordillera andina, descendientes de la especie silvestre cavia aperea.
Estos pequeños animalitos han sido criados para uso doméstico desde la época de los incas, al principio como alimento y desde el siglo XVIII como animal de compañía.
Poco a poco se han convertido en unas mascotas muy populares debido principalmente a su docilidad y amigable aspecto.
Estos pequeños animalitos han sido criados para uso doméstico desde la época de los incas, al principio como alimento y desde el siglo XVIII como animal de compañía.
Poco a poco se han convertido en unas mascotas muy populares debido principalmente a su docilidad y amigable aspecto.
De cuerpo rechoncho y compacto, estos animales suelen medir entre 20cm y 30cm como máximo, pesando entre 700g y 1300g las hembras
y entre 800g y 1500g los machos. Estos valores son muy aproximados y relativos, ya que existe gran variedad de tamaños y pesos dependiendo de la variedad, la alimentación y la genética del ejemplar.
A diferencia de otros roedores tienen un sentido de la vista bien desarrollado y en color, pero el posicionamiento de los ojos hace que tengan ciertas dificultades para calcular distancias, por lo que es importante que tengamos cuidado de no dejarlas nunca en sitios altos desde donde puedan saltar.
Presentan unos simpáticos y carnosos labios que suele ser la característica física más llamativa, sus dientes crecen de forma continua, por lo que es muy importante que se les de heno de forma continua y abundante para favorecer la abrasión, así como otros alimentos tallosos.
Existen multitud de variedades en cuanto al tipo y color de manto. Las razas más importantes son:
- Americana: de pelo corto y lacio, son el tipo más común.
- Abisinia: de pelo semilargo y con una serie de remolinos repartidos por el cuerpo.
- Peruana: de pelo largo y liso, requieren cuidados especiales.
- Americana: de pelo corto y lacio, son el tipo más común.
- Abisinia: de pelo semilargo y con una serie de remolinos repartidos por el cuerpo.
- Peruana: de pelo largo y liso, requieren cuidados especiales.
Además de estas tres existen cobayas de pelo rizado, sin pelo, con patrones de remolinos diferentes y demás.
Hoy en día es más fácil encontrar cobayas que son producto de la mezcla de varios tipos de manto, con pelo largo y algunos remolinos, manto más largo en algunas zonas del cuerpo, y otras variaciones. En cuanto a los colores, existen gran multitud de coloraciones distintas que aparecen de forma individual o combinada y formando distintos patrones.
Se alimentan de heno, verdura y fruta fresco y pienso seco.
Para alimentar correctamente a nuestra pequeña cobaya deberemos darle heno y agua fresca 24h al día, un cuenco mediano de verdura variaua y da y un cuenco pequeño de pienso. Por ejemplo, podemos ponerle la verdura por la mañana y el pienso por la tarde o al revés.
Sabes si son faciles de tener en casa? Hay que dedicarles mucha atención? Su alimentación es muy complicada?
ResponderEliminaryo tengo dos y pienso que es bastante complicado porque la jaula tiene que limpiarse constantemente y siempre deben de tener comida y agua,a de mas hay que mimarlas mucho si no,no seran sociable
EliminarGracias.
ResponderEliminarQue mascota me recomendarias, que no necesite tanta atención?
todas necesitan atención unas más otras menos pero yo te pregunto ¿la querrias para mimarla o simplemente por tenerla?y¿tienes alguna otra mascota?en ese caso ¿cual? cuando me respondas sabre decirte mejor,un saludo
ResponderEliminarTengo un gato, pero se me escapa constantemente, es muy independiente.
ResponderEliminar