viernes, 19 de febrero de 2016

OCELOTE

En mi decima entrada quiero hablar del leopardus pardalis u ocelote.


Este pequeño felino es notablemente parecido a un gato doméstico y su pelaje exhibe colores similares al del jaguar. El ocelote recibe su nombre común de la palabra ocelotl, del idioma náhuatl.

Descripción

Morfología. Un ocelote puede ser identificado por su cuerpo esbelto, sus ojos pequeños, sus orejas redondeadas, sus grandes patas delanteras y su cola más corta que las patas traseras.
Coloración. Su pelaje es corto y suave, salpicado con manchones oscuros sobre un fondo amarillo rojizo o hasta gris. La cabeza posee dos evidentes franjas oscuras que se extienden desde los ojos hacia el dorso del cuerpo y dos rayas horizontales paralelas en cada mejilla. Detrás de cada oreja se encuentra una marca blanca redonda llamada ocelo.
La zona inferior del cuerpo presenta una coloración más clara que el resto del cuerpo.
Información sobre el ocelote
Ocelote – Leopardus pardalis

Hábitat y distribución

Los ocelotes se encuentran desde el este y sur de México, a través de Centroamérica y hasta el noreste de Argentina y el sur de Brasil y Uruguay. Su rango incluye las islas de Margarita y Trinidad e incluso una pequeña región al norte del río Grande en Estados Unidos.
Los hábitats de esta especie requieren densa cobertura vegetal.

Comportamiento del ocelote
Es por naturaleza un animal solitario y nocturno que pocas veces puede avistarse en su entorno natural. Escurridizo, pero altamente territorial: el ocelote marca su dominio por medio del rocío de la orina, y si algún animal osa acercarse, puede atacar para defender el territorio.
Si durante la noche se dedica a cazar, durante las horas del día prefiere recostarse entre la hierba para dormir o simplemente descansar.

Alimentación del ocelote

Este pequeño felino es un carnívoro que basa su estrategia de caza en su habilidad para escalar árboles y nadar. Se alimenta de aves, pequeños mamíferos, reptiles, peces, moluscos y crustáceos acuáticos. Los roedores son los mamíferos más consumidos. 
Ocasionalmente incluye insectos especies medianas como pecaríes, monos, armadillos y hasta venados.
El ocelote detecta presas con su sensible olfato y sigue el rastro para dar con ellas. Cuando captura al animal lo consume en el sitio donde lo mató y después entierra los restos.
Datos sobre los ocelotes
Adorable cría de ocelote

Amenazas y conservación

Leopardus pardalis estaba considerado una especie “Vulnerable” hasta principios de la década de 2000, pero en la actualidad figura en la categoría “Preocupación Menor” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Sus principales amenazas son la pérdida y fragmentación de hábitat y la caza para comerciar con sus pieles, su captura para mantenerlo como mascota y su matanza perpetrada por el ataque a animales domésticos. Afortunadamente es una especie protegida en la mayoría de los países donde se distribuye.
AYUDA A SALVAR A LOS OCELOTES Resultado de imagen de ocelote cria

No hay comentarios:

Publicar un comentario