DELFINES,¿INTELIGENTES?
Algunos investigadores han sugerido que el tamaño y la complejidad del cerebro al nacer es una mejor medida de la inteligencia. El delfín nariz de botella tiene una masa cerebral al nacer de un 42,5% de la masa cerebral de un ser humano adulto. Los seres humanos al nacer tienen un 25% de los adultos. A los 18 meses, la masa del cerebro de los delfines nariz de botella es el 80% de los humanos adultos, que no suelen alcanzar este nivel hasta la edad de tres o cuatro años.
La investigación que se ha realizado sin duda hace que parezca que el delfín puede ser el más cercano a nuestro propio nivel de inteligencia, puede pasar mucho tiempo antes de que sea probado. Hasta entonces, sus verdaderas capacidades seguirán siendo un misterio.
Aunque en mi opinión de algunas maneras, los delfines y los humanos tienen una inteligencia similar. Ambos pueden dominar su medio ambiente y maximizar las posibilidades de sobrevivencia. También se comunican, manipulan objetos para realizar tareas y tienen una importante capacidad para aprender. Los delfines y humanos aprenden mediante la imitación. De acuerdo a la zoóloga Anuschka de Rohan, en un artículo que escribió para "The Guardian" titulado "Pensadores profundos" (3 de julio del 2003): "En un delfinario, una persona parada cerca de la ventana de la piscina notó que una cría de delfín lo estaba observando. Cuando soltó una bocanada de humo de su cigarrillo, el delfín inmediatamente fue donde su madre, volvió y liberó leche, causando un efecto similar al del humo del cigarro. Otro delfín imitó el raspado de la ventana de observación de la piscina hecho por un buzo, incluso copiando el sonido de la válvula de aire del traje de buzo al liberar una hila de burbujas desde su respiradero".
No hay comentarios:
Publicar un comentario